Las mejores plataformas de almacenamiento en la nube
Son muchas las plataformas que tenemos a nuestra disposición. Muchos servicios que nos ofrecen la posibilidad de almacenar datos en la nube y poder tenerlos disponibles desde cualquier lugar y cualquier dispositivo. Cada uno de estos servicios puede ofrecer una serie de funciones interesantes, asà como tener una mayor capacidad de almacenamiento.
Google Drive
QuizĆ”s Google Drive sea la plataforma de almacenamiento en la nube mĆ”s popular hoy en dĆa. Ya sabemos que todo lo relacionado con Google cuenta con una gran cantidad de usuarios. AdemĆ”s en este caso ofrece funciones muy interesantes, asĆ como la compatibilidad con mĆŗltiples plataformas y sistemas.
MƔs allƔ de los planes que tiene disponibles, de manera gratuita podemos tener 15 GB. Una capacidad que nos permitirƔ alojar archivos, copias de seguridad y mantener nuestros documentos importantes siempre disponibles.

Dropbox
Dropbox es todo un clƔsico. Estamos ante un servicio de almacenamiento en la nube muy popular, que estƔ presente en muchas plataformas y que cuenta con una gran cantidad de usuarios en todo el mundo.
No destaca especialmente por su tamaño de almacenamiento gratuito, que es de 2 GB, pero sà cuenta con diferentes planes muy interesantes para los usuarios. AdemÔs, normalmente existen métodos para ganar mÔs almacenamiento sin tener que pagar.

OneDrive
La alternativa de Microsoft se llama OneDrive. Como en el caso anterior no destaca especialmente por su almacenamiento gratuito, ya que ofrece solo 5 GB. Sin embargo es una opción muy utilizada por los usuarios y también dispone de muchos planes con los que podemos ampliar la capacidad.
Especialmente para aquellos que utilicen Outlook como su proveedor de correo electrónico, OneDrive es una opción a tener en cuenta.

Box
Menos conocida es la plataforma de almacenamiento en la nube Box. EstƔ orientada tanto a usuarios particulares como a empresas. Ofrece 10 GB gratis, ademƔs de una serie de planes con los que ampliar la capacidad.
Uno de los puntos a destacar es que hacen hincapiƩ en la seguridad. Ya sabemos que es un factor muy a tener en cuenta por parte de los usuarios en la red.

NextCloud
NextCloud es tambiƩn bastante popular. Es un servicio de almacenamiento en la nube que cuenta con muchos usuarios y ofrece diferentes opciones para sincronizar nuestros archivos en Internet.
TambiƩn estƔ especialmente diseƱado para empresas y grupos de usuarios. Cuenta con una serie de planes de almacenamiento que pueden ser interesantes.

pCloud
pCloud cuenta con aplicaciones para múltiples sistemas como Windows, Linux, macOS, Android o iOS, entre otros. Es una alternativa que ha ganado popularidad en los últimos años. Ofrece diferentes planes para almacenar archivos en la red.

Mega
Mega es una de las alternativas mÔs conocidas y que cuenta con mÔs almacenamiento disponible de forma totalmente gratuita. Permite alojar hasta 50 GB sin tener que pagar nada. Ofrece ademÔs descargas múltiples y una gestión del contenido bastante completa.
Esta es una de las opciones mƔs utilizadas por los usuarios. Sin duda es muy interesante para alojar copias de seguridad pesadas y tener todos los archivos siempre disponibles desde cualquier lugar.

MediaFire
Otra de las plataformas de almacenamiento en la nube mĆ”s interesantes que podemos utilizar es MediaFire. Se trata de un servicio que de base permite alojar hasta 10 GB totalmente gratis. Algo que marca la diferencia frente a otras opciones es que podemos subir archivos de 4 GB de tamaƱo. Esto es algo que no permiten muchos servicios, ya que el lĆmite es menor.
Pero mÔs allÔ de esos 10 GB de base que tenemos, existen diferentes métodos para aumentar el almacenamiento gratuito hasta 50 GB. Sin duda es una opción a tener en cuenta.

0 Comentarios