¿Qué son los repositorios documentales?

Repositorio de documentos de archivo significa una oficina de documento, una biblioteca, un museo o cualquier otra institución que custodia documentos que están abiertos para la inspección pública. (Debe observarse que en el Estándar Británico 5454 ‘repositorio’ significa únicamente el lugar de almacenamiento).
Un repositorio es un sitio centralizado donde se almacena mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos.
El origen de la palabra española repositorio deriva del latín repositorium, que significaba armario, alacena. Este significado se generalizó (por metonimia) en español y es recogido en el Diccionario de la Real Academia (DRAE) como: "Lugar donde se guarda algo", y de ahí se aplicó al léxico específico de la informática para designar los repositorio de información digital.
Los repositorios están preparados para distribuirse habitualmente sirviéndose de una red informática como Internet o en un medio físico como un disco compacto. Y pueden ser de acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los repositorios más conocidos son los de carácter académico y los institucionales.
A diferencia de los ordenadores personales o de las PC de escritorio, los repositorios suelen contar con sistemas de Backup y mantenimiento preventivo y correctivo, lo que hace que nuestra información se pueda recuperar en el caso que nuestra máquina o PC quede inutilizable.